
3 minutos de lectura
28/07/2025
Prestigioso Sello "PYME Innovadora" otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación
Pangeanic, la empresa valenciana líder en tecnologías del lenguaje y procesamiento de lenguaje natural (NLP), ha sido oficialmente reconocida como PYME Innovadora por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este prestigioso sello certifica el alto nivel de investigación y desarrollo (I+D) de la empresa y subraya su sostenido compromiso con la innovación tecnológica.
El Sello PYME Innovadora es una iniciativa nacional destinada a fomentar una cultura de la innovación entre las pequeñas y medianas empresas de España. Identifica a aquellas empresas que invierten consistentemente en I+D de vanguardia, impulsando el avance tecnológico y la competitividad en los mercados nacionales y globales.
Ventajas estratégicas e impacto general
Recibir este distintivo aporta importantes beneficios estratégicos a la empresa, entre los que se incluyen:
- Bonificaciones en las cotizaciones sociales para el personal de I+D
- Incentivos fiscales conforme al artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades
- Acceso prioritario a financiación pública y subvenciones para la innovación
Más allá de las ventajas financieras, el reconocimiento integra a Pangeanic en un ecosistema privilegiado de líderes en innovación, abriendo las puertas a iniciativas de investigación colaborativas a nivel nacional e internacional y reforzando su posición en los mercados globales en constante evolución.
Para una empresa impulsada por la tecnología como Pangeanic, el sello refuerza su credibilidad, fortalece la confianza de los clientes y apoya la captación de talento y las alianzas estratégicas en el campo en rápida evolución de la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje.
Tecnologías del lenguaje pioneras a gran escala
En los últimos años, Pangeanic se ha consolidado como una referencia europea en soluciones avanzadas de tecnología del lenguaje. Su cartera de plataformas y herramientas innovadoras ha recibido reconocimientos a nivel nacional y en la UE. Este premio supone una nueva validación del liderazgo de la empresa en tecnologías del lenguaje impulsadas por IA y seguras, como lo demuestra su reciente proyecto "GenAI Augmented by Controlled Information Retrieval for Privacy in Companies and Public Administrations Applied to Automatic Translation" (GenAI mejorado con recuperación de información controlada para la privacidad en empresas y administraciones públicas aplicado a la traducción automática). Con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cofinanciado por la Unión Europea a través del programa FEDER, esta iniciativa pionera desarrolló un marco de IA generativa reforzada con recuperación de información que mejora la traducción automática con acceso en tiempo real a bases de conocimiento curadas, garantizando traducciones de alta calidad, contextualizadas y respetuosas con la privacidad para clientes empresariales y del sector público. Al integrar IA adaptativa con un estricto control de datos, Pangeanic continúa estableciendo nuevos estándares en procesamiento del lenguaje seguro y personalizable en Europa. Además de este proyecto recientemente completado, el Ministerio ha tenido en cuenta tecnologías anteriores para otorgar el premio, como:
- Plataforma ECO: Una suite integral de NLP escalable que ofrece traducción automática por IA, enmascaramiento de datos, sumarización y más funcionalidades, y que ha sido adoptada por instituciones públicas, gobiernos, empresas tecnológicas y PYMEs de diversos sectores.
- Traducción Adaptativa Avanzada con IA: Tecnología de traducción automática innovadora que ofrece fluidez cercana a la humana. Al aprovechar dinámicamente las memorias de traducción TMX, TSV y CSV con tecnologías RAG propietarias, logra traducciones dentro del dominio con un 90-95% de paridad con la calidad de la traducción humana.
- Plataforma PECAT: Un sistema propietario que ejecuta clasificación automática de textos y servicios de revisión humana con total privacidad, ya sea en una nube privada o como SaaS privado. Esta plataforma ha evolucionado hasta convertirse en una solución integral deconjuntos de datos para la IA, facilitando la recopilación, anotación de datos y verificación de conjuntos de datos de entrenamiento a partir del datalake de datos multilingües de Pangeanic y fuentes externas. La experiencia de la empresa en la producción de datasets limpios, éticamente obtenidos y lingüísticamente diversos se ha convertido en una ventaja competitiva y fuente de ingresos significativa, sirviendo a empresas de Silicon Valley y organizaciones que desarrollan grandes modelos de lenguaje. Estos modelos requieren recursos lingüísticos humanos de alta calidad y generación sintética de datos para fines específicos de aprendizaje automático.
- ECOChat: Un ecosistema de chatbots multilingües y seguros impulsado por RAG (Generación reforzada por recuperación) y flujos de trabajo de IA basados en agentes, que permite a las empresas extraer información de sus datos internos de manera privada y eficiente.
- Pangeanic desempeña un papel clave en el Proyecto MOSAIC, una iniciativa europea destinada a eliminar las barreras lingüísticas en la radiodifusión pública europea. La empresa contribuye con tecnologías del lenguaje avanzadas que permiten la subtítulación automática, la generación de metadatos multilingües y la traducción de contenido audiovisual impulsada por IA en varios idiomas europeos. Al integrar su experiencia en traducción automática adaptativa y procesamiento del lenguaje natural, Pangeanic permite a las televisiones europeas traducir, subtitular y distribuir contenido de manera eficiente, mejorando así la accesibilidad y el alcance transfronterizo para audiencias diversas. Esta colaboración refuerza el compromiso de Pangeanic de fomentar el multilingüismo y la inclusión digital en el panorama mediático europeo.
- Modelos de Traducción Neural para la UE (Proyecto NTEU): Liderazgo en el desarrollo de más de 500 modelos de traducción neural que cubren todos los idiomas oficiales de la UE, permitiendo una comunicación transfronteriza fluida entre administraciones públicas. Las tecnologías neuronales siguen en uso y compiten con la traducción basada en LLM debido a su mayor precisión, ausencia de alucinaciones, velocidad y costo.
- Traducción para Europeana: Contribuciones clave a proyectos como Europeana Translate, construyendo herramientas de traducción automática para más de 25 millones de documentos del patrimonio cultural en Europa.
Reforzando el papel de España en el paisaje tecnológico europeo
Este reconocimiento reafirma el papel de Pangeanic como una fuerza impulsora en el ecosistema de innovación tecnológica español. A medida que la IA y las tecnologías del lenguaje continúan transformando las industrias, Pangeanic se sitúa a la vanguardia, ofreciendo soluciones seguras, escalables y éticamente diseñadas que cumplen con los más altos estándares de rendimiento y cumplimiento.
Con el Sello PYME Innovadora, Pangeanic refuerza su misión: liderar la evolución de la inteligencia artificial aplicada al lenguaje en Europa y más allá.