Asociarse con una empresa de traducción tal vez no sea lo primero que venga a la cabeza para expandir su negocio. Pero olvídese de estudiar cada área...
¿Cuáles son los formatos de traducción más habituales? Con frecuencia se nos hace esta pregunta antes de recibir un encargo de traducción. Como
agencia de traducción profesional, nuestra obligación es proporcionar la mayor compatiblidad posible con todos los formatos que utilicen habitualmente los responsables de publicación. Nuestra responsabilidad, como traductores profesionales que le ofrecen soluciones de traducción, es conocer sus formatos y proporcionar una traducción en el mismo formato en el que nos entregue el texto. Abajo verá una tabla con los formatos más habituales. Recuerde que los procesos de traducción son distintos a los procesos de publicación. Somos una agencia de traducción profesional y utilizamos tecnologías de traducción propias del sector para
reciclar sus textos anteriores, elaborar listados de terminología, aprovechar sus traducciones antiguas y así poder ser consistentes en su estilo y terminología una y otra vez. Estas tecnologías se denominan "herramientas de traducción" y le ahorrarán tiempo y dinero. Nuestros gestores de proyecto le guiarán en el proceso para que pueda traducir y publicar más y más en todos los
idiomas que considere prioritarios para alcanzar a su público y mercados.
Haga clic aquí para preguntar sobre otros formatos en los que desee traducir o para solicitar un servicio de traducción.
Formatos de traducción más habituales
Artículos Relacionados
Actualización de febrero de 2025 Varios lectores han señalado la terminología confusa de "traducción por LLM" y "traducción NMT" en medios, charlas e...
El documento siempre ha sido el medio de prueba por antonomasia, si bien el que nadie conozca todos los idiomas, añadido al hecho de que, por regla...