Pangeanic será el responsable de coordinar un nuevo proyecto europeo sobre conservación de bienes culturales. Después de ganar Europeana Translate...
CEF elige el proyecto Europeana Translate para que la plataforma ECO (traducción automática, anonimización, etc.) de Pangeanic traduzca contenidos y metadatos de más de 25 millones de registros disponibles en la biblioteca digital europea.
En el año 2000 se pone en marcha la preservación del patrimonio digital de la Comunidad Europea, que desemboca en Europeana. La digitalización de millones de documentos aportados por reconocidas instituciones culturales de los 27 estados de la Unión Europea establece el objetivo de facilitar el acceso al patrimonio cultural y científico europeo. A día de hoy, la plataforma está accesible en 30 idiomas de la comunidad cultural Europeana: inglés, español, alemán, francés, portugués, bosnio, búlgaro, catalán, checo, danés, eslovaco, esloveno, estonio, finés, griego, neerlandés, húngaro, irlandés, islandés, italiano, letón, lituano, maltés, noruego, polaco, rumano, ruso, sueco, ucraniano y vasco. Y recoge más de 25 millones de documentos en 45 idiomas diferentes.


Artículos Relacionados
¿Se encuentra mejor el sector de la traducción ahora que Google Translate cumple 10 años? Hubo un tiempo en el que a los professional translators se...
Pangeanic was a sponsor in this gathering where heads of several translation companies, translation technology vendors, organizations such as ELIA...