Bajo el lema “The Language of Business. The business of Language”, Gala organizará su décimo congreso anual, el cual tendrá lugar en Boston (EEUU)...
Niza será el punto de encuentro de varios representantes del sector de la traducción el próximo 19 de abril. El motivo se debe a que el
Language Resource Board (LRB) de la
European Language Resource Coordination (ELRC) organizará un simposio en el hotel Westminster, y al que acudirá representando a Pangeanic nuestro compañero Amando Estela. Amando presentará y hablará acerca de
IADAATPA, proyecto europeo que actualmente estamos llevando a cabo en Pangeanic junto con otras empresas europeas dedicadas a las nuevas tecnologías. Conoce más sobre él y aprovecha esta oportunidad para conocerlo en persona durante el simposio.
Amando es licenciado en Física Teórica y ha cursado un Máster en Astrofísica en la Universitat de València (España) y Southampton (Reino Unido). Ha realizado investigaciones de IT con IBM en el Thomas J. Watson Research Center, NY, USA. Ingeniero de Redes CISCO y Certificado IBM Tivoli Systems. Ha trabajado como CTO, Project Manager de Desarrollo de Negocio en España, Francia, EEUU y Reino Unido para empresas de Telecomunicaciones, Juegos Online y Banca. Liderando proyectos de Internet desde 2003 en las áreas de Sistema de Gestión Documental, Workflow, Gestión de Comunidades y Plataformas de Mensajería. En Pangeanic es Arquitecto de Software, responsable de servicios de Internet, compartiendo su experiencia en informática, comunicación y protocolos de seguridad.

¿Qué es ELRC?
ELRC, European Language Resource Coordination, es una organización dedicada a la coordinación de medios en lenguas europeas, dentro de la cual podemos encontrar distintos departamentos, entre ellos:- ELRC Consortium: está formado por diversos investigadores, cuya misión es explorar acerca de técnicas innovadoras dentro del sector de la traducción, aplicando nuevas tecnologías. Este está dirigido por el Centro de Investigación Alemana de Inteligencia Artificial (DFKI). Cabe mencionar que este departamento es el organizador del congreso que tendrá lugar en abril.
- ELRC Network: se dedica a gestionar, mantener y coordinar los distintos recursos lingüísticos pertinentes en todos los idiomas oficiales de la UE y los países asociados al Connecting Europe Facility (CEF). Su misión es que estas actividades ayuden a mejorar la calidad, la cobertura y el rendimiento de las soluciones de traducción automatizada dentro del contexto de los servicios digitales actuales y futuros de CEF.
- ELRC Data: implementa la adquisición de recursos de lenguaje adicionales y servicios de procesamiento de lenguaje relacionados, así como su provisión para el repositorio de recursos de lenguaje de la plataforma CEF. Sus objetivos son adquirir recursos lingüísticos de alta calidad en todos los idiomas CEF, que a su vez sean compatibles con los derechos de propiedad intelectual, así como contribuir y complementar la recopilación de los recursos lingüísticos en los Estados miembros. Su objetivo principal es alcanzar un nivel aceptable de calidad de traducción automática en áreas clave de las infraestructuras de servicios digitales (Digital Service Infrastructures, DSI) de CEF, en las cuales necesitan funcionalidades multilingües.
Artículos Relacionados
La tercera reunión del Consorcio del Proyecto Europeo iADAATPA se celebró entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 2018 en Elche, Alicante. La reunión...
Pangeanic ha sido adjudicataria del mayor contrato de la UE por CEF (Connecting Europe Facility) para suministrar servicios de infraestructuras...